Si bien el Covid-19 ha sido más benevolente en los niños, la pandemia ha tenido grandes impactos en los miembros más jóvenes de la sociedad. Y es que muchos niños no pudieron asistir al preescolar, clases de natación, grupos de lectura de la biblioteca, guarderías y otros eventos, o se vieron reducidas las oportunidades de interacción en esos lugares.
Con todo esto, los padres todavía están inquietos por el desarrollo de sus hijos, según un nuevo estudio de Bright Horizons, proveedor líder de cuidado infantil. “Este estudio descubrió que siete de cada 10 padres que trabajan están preocupados de que sus hijos no logren hitos importantes y dos tercios manifestaron preocupación por el desarrollo social y emocional de sus hijos”, explica Lisa Salas, directora del centro de cuidado infantil Bright Horizons en Houston, en Texas. “Pero -específicamente- dos tercios de estos padres expresaron mayor inquietud en el desarrollo social y emocional de sus hijos”, agrega Salas.
Aunque tengas una preocupación válida de que tus hijos vayan a quedarse atrás para siempre, la buena noticia es que como padre o madre puedes seguir contribuyendo a su crecimiento social, emocional y académico a medida que avanzan. Salas, quien tiene una amplia experiencia de primera mano trabajando con niños y dando forma a su desarrollo, te comparte algunos consejos sobre cómo abordar durante el verano algunos hitos que tus hijos pudieron haber pasado por alto durante la pandemia.
Deja que la normalidad vuelva: Mantente alejado de los excesivos horarios y las tutorías intensas. En su lugar, enfócate en actividades que construyan habilidades cognitivas no académicas, por ejemplo:
- Deja que los niños jueguen y que socialicen con otros niños o personas. Podrían ingresar a campamentos de verano en persona y a entornos de cuidado infantil donde tengan interacciones con otros niños.
- Cuenten chistes y acertijos.
- Diviertánse con juegos de apilar y construir o jugar con cajas de cartón.
- Hagan rompecabezas sencillos y juegos de memoria.
- Díganle sí a los juegos que combinan moverse y cantar, por ejemplo, “Si eres feliz y lo sabes”.
- Jueguen afuera. Por ejemplo, podrían hacer pasteles de barro o dar un paseo por la naturaleza juntos.
Encuentra oportunidades de aprendizaje: Al explorar y participar en las actividades que los rodean, los niños aprenden sobre su mundo y sobre cómo interactuar con los demás. Cuando los pequeños aprenden en contextos reales y cotidianos, las habilidades aprendidas se vuelven inmediatamente útiles y se aplican en seguida. Puedes intentar algunas de estas actividades:
- Lleva a los niños al supermercado contigo. Los niños pueden practicar el conteo y la identificación de colores en el área de frutas y verduras, practicar sus modales al hablar con la gente, aprender a pedir ayuda cuando sea necesario, y esperar su turno en la línea de pago.
- Tómate el tiempo para leer con tus hijos con regularidad. La lectura ayuda a los niños a desarrollar su capacidad de escuchar y habilidades lingüísticas, amplía el conocimiento de los niños y brinda tiempo de calidad para establecer vínculos afectivos.
- Empieza una historia y pide a los niños que la terminen. Completar el resto de la historia anima a los niños a usar su imaginación y practicar su creatividad.
- Refuercen las habilidades matemáticas contando los autos que ven pasar.
- Clasifiquen diferentes flores en un paseo por el vecindario.
- Pide a los niños que te ayuden a poner la mesa para la hora de comer. Esto les da varias oportunidades para practicar contar, resolver problemas y secuenciar.
- Pídeles que te ayuden con tareas sencillas de lavado, como doblar paños y poner los calcetines a juego. Esto les enseña responsabilidad y les da la oportunidad de practicar sus habilidades de hacer pares.
- Mientras conduces o viajas en transporte público, señala qué significan los diferentes colores y señales. Decir cosas como “El semáforo está en rojo, así que debemos detenernos”, o “Oh, se puso verde, así que eso significa que podemos ir”. Esto enseña a los niños sobre los colores, el cumplimiento de reglas y más.
- Trabaja en las habilidades de memoria de los niños hablando de las cosas que hizo durante el día. “Estoy tan feliz de que en nuestro paseo tuvimos un día soleado”. “¿Te gustaron las judías verdes que comiste en el almuerzo?”.
No transmitas tus preocupaciones a tus hijos: Los niños aprenden mediante la observación y la experiencia. Cuando los niños observan a sus padres, tienden a absorber las emociones de ellos y reflejarlas en su propio comportamiento. Así que una mamá o un papá preocupados son sinónimos de niños preocupados.
Por esto, evita decirles a los pequeños de la casa que están atrasados o que necesitan ponerse al día. Y es que no hay ningún beneficio en hacer que los niños se sientan como si no hubieran tenido éxito el año pasado.
The post Verano: ayuda a tus niños a alcanzar sus hitos de modo divertido first appeared on Ser Padres.
from Ser Padres https://ift.tt/3xxIHea
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario