De todo el abecedario, la letra Ñ es muy especial. Única del idioma español, la Ñ aparece en palabras significativas que, de tan solo pensarlas, nos sacan una sonrisa en el rostro, justo como niño, mañana o sueño. Por ser un sonido para nada común en los Estados Unidos, las alternativas en nombres resultan originales y le otorga una personalidad marcada a quien lo porta.
Debes saber que, si buscas opciones bilingües, la letra Ñ podría complicar la pronunciación y hasta la escritura correcta en documentos oficiales (similar al caso de los apellidos que incluyen esta letra, como Núñez o Añez, donde muchas familias se conforman con ser llamados Nunez y/o Anez, por ejemplo). Sin embargo, no es impedimento para elegir un nombre diferente que realmente haga sobresalir a tu chiquito.
Aunque no existe una plétora de opciones para bebés con la Ñ, te aseguramos que los que hemos encontrado a continuación, le darán un aire distinto al nombre de tu futuro hijo o hija, mientras que la Ñ mantendrá viva las bondades de nuestra amada lengua española. ¿Un dato curioso? La mayoría, si no todos, provienen del País Vasco, Galicia y Asturias. ¡Sigue leyendo!
Alaiñe (de origen vasco, significa “alegría”)
Abeliñe (Abelina, en español. Su significado es “hija”)
Andoliñe (variante de Antonia)
Añes (su significado es casto y sagrado)
Agostiño (variante gallega de Agustín)
Argiñe (equivalente a Clara, en español)
Beñat (variante de Bernardo)
Begoña (de origen vasco; “la dominante”)
Bretaña (variante de Brittany)
Carmiña (“la del campo”)
Eñaut (variante del nombre Arnoldo)
Ekiñe (“en honor al sol”)
Eztiñe (de origen vasco y significa “miel”)
Estevaiña (similar a Estefanía)
Garaiñe (equivalente a Victoria, en español)
Iñaki (“portador de fuego” es su significado. Variante de Ignacio y uno de los nombres con Ñ más populares)
Iñigo (del vasco Eneko, que traduce como “mío”)
Jokiñe (variante vasco de Joaquina)
Josebiñe (nombre vasco; se cree que es similar a Josefina)
Kariñe (equivalente a Carina; “mujer amada”)
Katariñe (Catalina, en vasco; “la inmaculada y pura”)
Liduviñe (traduce como Liduvina o Liduvino)
Miña (diminutivo asturiano de Herminia)
Meñaka (variación vasca de Mariana)
Maniña (nombre popular en tribus amazónicas; el sonido de letra Ñ se encuentra en muchos dialectos indígenas en América Latina)
Oña (“hombre fuerte”)
Pauliño (variante de Paulo y significa “hombre de humildad”)
Sabiñe (equivalente a Sabina)
Urdiña (nombre vasco que significa “mujer sabia y de edad”)
Zuriñe (equivalente a Blanca; también hace referencia a la nieve o al alba)
from Ser Padres https://ift.tt/30di2BP
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario