Muchos padres esperan con ansias el día en que puedan presentarle alimentos sólidos a sus pequeños, abriendo la puerta a esas adorables fotos de la hora de la comida y las cenas familiares. Pero, por encantador que parezca todo esto, resulta que muchos de ellos se lanzan a introducir sólidos muy temprano, y los expertos ahora advierten que no lo hagan.
De acuerdo con un nuevo estudio realizado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en los Estados Unidos, el 40 por ciento de las mamás admiten que comienzan introducir alimentos sólidos antes de los 4 meses de edad. Mientras que un sorprendente 9 por ciento de las mamás admitió haber empezado a darle sólidos a sus bebés tan pronto como 4 semanas después del parto.
¿El problema? Esto realmente puede tener implicaciones para la salud de su bebé. Introducir los alimentos complementarios a los bebés demasiado pronto puede hacer que pierdan importantes nutrientes que provienen de la leche materna y la fórmula infantil.
Una investigación de la Academia Americana de Pediatría aconsejó a los padres que no alimentaran con sólidos a los bebés antes de cumplir los 4 meses de edad, aunque el año pasado, la AAP aumentó la advertencia de la edad, afirmando que los bebés no deberían recibir más que leche materna o fórmula durante al menos los primeros 6 meses. Esto se debe en gran parte a la abundancia de pruebas e investigaciones que señalan los beneficios para la salud del bebé que amamanta.
La AAP recomienda formalmente que entre seis meses y un año, los alimentos sólidos deben considerarse un complemento, no un reemplazo, a la leche materna o fórmula. También hace notar que los padres deben hablar con su propio pediatra para obtener consejos específicos para sus bebés.
from Ser Padres https://ift.tt/2ZAIwNl
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario