Japi animación: diciembre 2019

jueves, 5 de diciembre de 2019

¿Por qué debes escoger un nombre hawaiano para tu bebé?

¡Aloha! Una de las tendencias más populares entre famosos y “meras mortales” como nosotras, es la de nombres para bebés de origen hawaiano. Así como la isla, estos nombres son exóticos y con un significado increíble. Quizás sea por eso que Mauricio Ochmann y Aislinn Derbez se inspiraron en el mar y el cielo de Hawaii para elegir el nombre de su hijita Kailani.

Lo que más nos encanta de las alternativas hawaianas es que son ideales para las familias bilingües, pues se pronuncian igual tanto en inglés como en español, además de ser cortos (otra tendencia de moda en nombres) y unisex. Los nombres de origen hawaiano tienen la particularidad de que, aunque son simples, se basan en las bondades y bellezas de su tierra. Es común rendir homenaje al sol, a la brisa de las montañas, a los volcanes o las flores y aun así hacerlo sonar interesante.

¿Has pensado en darle un nombre distinto a tu bebé? Inspírate en los paisajes hawaianos y dale un sello personal a su vida desde el primer instante. 

Alana (ofrenda)

Ailani (de la más alta jerarquía)

Alani (árbol de naranja)

Alamea (preciosa)

Aloha (persona que ama con todo el corazón)

Hani (feliz)

Healani (que viene del cielo)

Ikaia (la entrega de Dios)

Iwalani (de la realeza)

Kahili (pluma)

Kahuna (secreto)

Kala (princesa)

Kalena (pura)

Kana (el juicio de Dios)

Keanu (brisa fría)

Kai (el mar)

Kini (abundancia)

Kaui (belleza de la juventud)

Kawena (brilante)

Kaniela (Dios es mi juez)

Kale (fortaleza)

Kanye (libertad)

Kona (mujer con clase)

Leilani (hija del cielo, flores adoradas)

Leia (diosa)

Lilinoe (diosa de la brisa)

Lilo (la generosa)

Luana (placer)

Makani (viento)

Makana (vivir el presente)

Malie (serena)

Moana (proveniente del océano)

Noe (llovizna)

Naia (delfín)

Nalani (cielo tranquilo)

Nohea (hermosura)

Peni (pasto, césped)

Tua (el que está detrás; seguidor)

Waiola (flor de Violeta)

Wikolia (mujer de Victoria)

 

Imagen vía Pixabay



from Ser Padres https://ift.tt/38bUItJ
via IFTTT

Los científicos confirman que el olor a bebé recién nacido es adictivo

¿Alguna vez te preguntaste por qué las nuevas mamás no pueden dejar de oler a sus bebés recién nacidos? Para ellas ese delicioso aroma es lo que una rebanada de cheesecake es para un amante del azúcar: dulce, embriagador y un poco adictivo.

Ahora una investigación ha confirmado que el “olor a bebé” es algo real y existe una razón científica por la que no nos cansamos de oler a nuestros pequeños. Y es que el olor de un recién nacido estimula el centro de placer y recompensa del cerebro. Es lo mismo que sucede cuando te estás “muriendo” de hambre y finalmente obtienes tu hamburguesa con queso. También es lo que les sucede a los drogadictos cuando finalmente logran consumir la sustancia de su elección.

¿Cómo se hizo el estudio?
Investigadores de la Universidad de Montreal observaron las diferentes formas en que el olor afecta nuestro cerebro. El estudio se realizó utilizando pijamas que usaba un bebé durante unos días y luego se congelaba para retener el olor.

En el estudio participaron 15 mujeres sin hijos y 15 que habían sido madres recientemente. A todas se les dio a oler el pijama de bebés recién nacidos y se examinó la reacción que se producía en su cerebro. La exploración reveló que en todas se activaba el “sistema dopaminérgico”, un circuito neurobiológico que está relacionado con la obtención de recompensas y con los comportamientos adictivos. Cabe destacar que la respuesta de las mujeres que habían tenido hijos fue mucho más fuerte que las que aún no eran mamás.

Los investigadores creen que la forma en que el olor activa nuestros centros de recompensa indica por qué la nueva maternidad puede hacer que las mamás estén tan delirantemente felices. Esto explica en gran medida por qué, a pesar del sueño mínimo, los pezones que se parecen a las frambuesas trituradas y la incapacidad para sentarse durante más de cinco minutos, seguimos intoxicadas por nuestros recién nacidos. Estamos literalmente adictas a ellos.

Lamentablemente, los hombres no fueron incluidos en el estudio, por lo que no se sabe si los bebés tienen el mismo efecto sobre ellos o si este fenómeno es exclusivo de las mujeres. Los investigadores tampoco saben si el hecho de que las madres tengan una reacción elevada se aprende al pasar tiempo con sus bebés o si es solo una química natural.



from Ser Padres https://ift.tt/36617EQ
via IFTTT

Cómo enseñarles a las niñas a relacionarse con los niños

Cuando se trata de interacciones con los niños, las niñas pequeñas a menudo aprenden cómo comportarse al captar el sesgo de género a través de las pautas y normas que forman parte de la vida cotidiana. Afortunadamente, los padres pueden enseñarles a sus pequeñas a rechazar esta tendencia al comienzo de su socialización con otros niños. Aquí algunas pautas que ayudarán a tu hija a saber cómo relacionarse con confianza y respeto con los niños.

Enséñale que los chicos no son el enemigo
La competencia en un sentido es saludable. Sin embargo, no se debe cruzar la línea de modo que las niñas vean al sexo opuesto como el enemigo. Incúlcale a tus nenas que aunque son diferentes de los niños, ambos están para trabajar juntos, para complementarse.

Valida sus sentimientos
Cuando las niñas sienten que sus padres las escuchan y las respetan, es más probable que se expresen más, que tengan esa confianza en sus interacciones sociales con sus compañeros de juego.

No les enseñes a avergonzarse
Si a los padres les da pena hablar de ciertas partes del cuerpo o funciones corporales comunes, las niñas también se sentirán así. Ten en cuenta que la confianza en el cuerpo de uno puede traducirse en confianza en palabras y acciones.

Fomenta el respeto hacia los niños
Amabilidad y dignidad se deben a todas las personas en el aula o equipo de fútbol, por ejemplo, sin importar el género. Enséñale a tus niñas a no menospreciar a los niños y a no chismear sobre ellos. La guía debería ser, si no se debe hablar mal de una niña, tampoco se debe hablar mal de un niño. En su lugar, alienta a tus niñas a construir a otros, hombres y mujeres por igual.

Recuerda modelar, no solo predicar
Como mamá, la mejor manera de enseñar a tus niñas a comportarse con los niños es demostrar con el ejemplo. Así que sé amable con tu pareja, toma en cuenta sus necesidades; guarda los argumentos para el armario, no para la mesa. De esta manera tus hijas aprenderán de tus acciones, no solo de tus palabras.

 



from Ser Padres https://ift.tt/2Lt28yP
via IFTTT