El cantante y actor cubano americano interpreta a “El rey” en Grand Hotel, la nueva serie que se emite por ABC. Aquí comparte qué es lo que más, y menos, le gusta de su personaje. Además de compartir su experiencia como papá de Oriana, de 10 años, y Nickolas, de 7.
Como papá, eres…
Como papá soy pupilo. Yo aprendo mucho de ellos. Y se los digo: a veces siento que ellos son mis papás.
Tu plan favorito con los niños, es…
Acostarme con ellos. Eso es lo que más me encanta. Tenerlos uno a cada lado y que pongan su cabecita en mi pecho y nos ponemos ahí a ver televisión. Me fascina eso.
La travesura más grande que hiciste de chico, fue…
Son demasiadas travesuras. [risas]
¿Y la travesura más grande que han hecho tus Nickolas y Oriana?
Imagínate, esto es travieso uno y travieso dos. Todas las travesuras que le hice mis papás cuando niño las estoy pagando con ellos. Ellos son la candelita y cuando están juntos, los regueros que hacen con pintura, con todo. Son tornado y huracán.
Como papá, ¿sos compinche con ellos?
Sí, totalmente. Yo con ellos tengo una amistad súper bonita. Siempre trato de ser su mejor amigo y de que hablen de lo que sea, de todo.
¿Qué les cantabas cuando eran chiquitos?
Hip hop, salsa… Les cantaba las canciones que estaba yo trabajando en ese entonces. Un montón de cosas, no una en específico, la verdad.
¿Cuál es el juego que más les gusta jugar juntos?
Tenemos un juego de rimas, donde ellos empiezan con una palabra o con una frase y yo le tengo que seguir la frase con algo que rime y luego ellos. Hacemos también un juego de las frutas, donde cada uno escoge una fruta y no podemos mostrar la dentadura. Entonces yo digo: “papaya, papaya llamando a melocotón”. Y todos tienen que cerrar la boca y apretar los dientes para que no se vean. Cuando uno ya no puede más o nos hacemos reír, el primero que muestre los dientes pierde. Ese juego les encanta.
Lo que te hace la vida como papá más fácil, es…
El dialogo. Creo que cuando realmente nos sentamos a conversar algo, o cuando hay un problema severo, yo creo que con la paciencia y con el dialogo se puede solucionar. Esas son las herramientas más útiles. El hecho de llevarlos a un punto donde realmente me escuchen, y que realmente nos escuchemos el uno al otro. Eso y el Ipad. [risas]
Trabajar en la tele, es…
A mí me gusta. Me encanta el proceso creativo. Pero lo de estar en la tele lo veo como algo normal, lo he hecho toda la vida ¿me entiendes? Es una herramienta que uso para poder hacer que nuestras historias y nuestros personajes toquen la mayor cantidad de vidas posibles, y hacer un bien en la sociedad. Crear conciencia.
Grand Hotel, la serie de ABC en la que trabajas, significa…
Mi introducción verdadera al mercado americano y una oportunidad que se me ha dado dentro del mundo de la comedia, y a la vez el drama, de posicionarme como uno de los mejores representantes de nuestra cultura latina. Cada vez que yo me paro en un set, yo siento que estoy representando como latino, aparte de representarme a mí.
Lo que más te gusta de “El rey”, tu personaje en Grand Hotel, es…
Son sus ocurrencias, las barbaridades que dice. El tipo se pone lo que se pone y habla como habla y no le importa lo que piensen los demás. Eso también me ha ayudado a mí a derrumbar algunas paredes y que me deje de importar tanto lo que piensen los demás.
Y qué es lo que menos te gusta de él.
Que a veces se pasa un poco… Jamás reaccionaría de la manera en que él reacciona a veces. Jamás en mi vida le hablaría con tan mal modo a nadie, ni aunque se lo merezca. Esas cosas como que me cuestan un poco. El personaje hace cosas tan locas y realmente no tiene cargo de conciencia. El tipo va, es él, es quien es: no juzga, no coge lucha, él vive. Nada de lo que él hace lo hace con la intención de hacer daño, y eso es lo que te permite pensar: “Este es ese tipo que haría lo que en ocasiones a lo mejor yo he pensado hacer, pero no me he atrevido”.
from Ser Padres http://bit.ly/2XtDMMx
via IFTTT